SANDRA CANO MIRANDA
Vinculación Y Procuración De Fondos
Soy abogada por la Facultad de Derecho de la UASLP, apasionada por la participación ciudadana, las migraciones, los estudios de género y la educación. Esto me llevó a cursar una maestría en Educación con énfasis en Capacitación y Gestión, así como a formarme en enseñanza de idiomas y traducción, lo que me permitió desempeñarme como docente en diversas áreas y niveles educativos de forma bilingüe.
Como feminista, estoy convencida de que una de nuestras herramientas más poderosas es la formación. Por ello, he realizado diversos estudios sobre género y empoderamiento femenino, lo que me ha permitido impartir talleres y ponencias sobre feminismo, la presencia de mujeres en espacios laborales, la historia del movimiento feminista, sororidad, participación ciudadana, trabajo colaborativo, entre otros temas.
Como abogada postulante, uno de mis principales motores es el derecho humano a la migración, ya que considero que la movilidad de las personas responde al legítimo derecho de buscar mejores oportunidades de vida en cualquier lugar. Por ello, me he desempeñado como consultora intercultural y en extranjería, asesorando a personas extranjeras que deciden establecerse en México en aspectos no sólo jurídicos y administrativos, sino también interculturales.
Creo firmemente que lo único que realmente impacta el desarrollo de nuestras comunidades es nuestra participación en los temas ciudadanos. Estoy convencida de que la suma de esfuerzos es el camino para alcanzar metas comunes más allá de la lucha individual. Por ello, he colaborado en instituciones públicas como la Junta Local del INE, el Consejo Distrital no. 7 del CEEPAC y el Despacho del Gobernador, donde fui asesora en ciudadanía digital.
Tengo el privilegio de formar parte de la Coordinación de la Red de Abogadas ‘Sororal’, un espacio que me ha permitido conocer y trabajar junto a más de 40 abogadas dispuestas a brindar asesoría jurídica gratuita a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Desde esta plataforma, he podido contribuir en la búsqueda de justicia y condiciones más dignas para quienes más lo necesitan.
Actualmente, colaboro con el equipo de Perteneces, promoviendo su valiosa labor con el objetivo de vincular su misión con otras instituciones, organizaciones y personas, además de gestionar fondos que permitan a la organización continuar desarrollando su importante trabajo en nuestra sociedad. Estoy convencida de que la defensa de los Derechos Humanos requiere la participación de toda la comunidad desde sus diferentes espacios.
Soy una apasionada del flamenco en todas sus manifestaciones, especialmente en el baile como forma de expresión y disciplina artística. En mis ratos libres, disfruto estar rodeada de personas y escuchar sus historias, cocinar para mi gente y sumergirme en la lectura.